Fisioterapia en vértigos, mareos y conmoción cerebral

La fisioterapia vestibular se centra en el tratamiento de los trastornos del sistema vestibular, que es responsable del equilibrio y la percepción espacial. Este sistema incluye partes del oído interno y el cerebro que procesan la información sensorial relacionada con el movimiento y la posición del cuerpo.

Tratamientos fisioterapéuticos

Beneficios

Fisioterapia
conmocion-cerebral
Reducción del Vértigo

La terapia vestibular puede ayudar a reducir la intensidad y frecuencia de los episodios de vértigo.

Mejora del Equilibrio
  • Los ejercicios de rehabilitación vestibular pueden mejorar la estabilidad y reducir el riesgo de caídas.
Disminución del Mareo

La terapia vestibular puede aliviar los síntomas de mareo y náuseas asociados con los trastornos vestibulares.

Mejora de la Calidad de Vida

Al reducir los síntomas de vértigo y mareos, la terapia vestibular puede mejorar la capacidad de realizar actividades diarias y aumentar la confianza en el movimiento.

Otros síntomas

La rehabilitación puede ayudar a reducir otros síntomas como dolor de cabeza, dificultad para estabilizar la mirada, cansancio visual, embotamiento mental

Patologías de tratamiento:

  • Migraña vestibular.
  • Mareo persistente (PPPD).
  • Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB).
  • Neuritis Vestibular.
  • Enfermedad de Ménière.
  • Mareo cervicogénico.
  • Vértigo de altura, cinetosis o mal de transportes.
  • Presbivértigo o inestabilidad en la tercera edad.
  • Parkinson.
  • Esclerosis múltiple.
  • Ataxia.
  • Canvas.
SQUASH-FUNCIONAL para fisioterapia

SERVICIOS / ASESORAMIENTO ONLINE

Rehabilitación en conmoción cerebral:

Una conmoción cerebral es una lesión causada por un golpe en la cabeza que hace que la cabeza y el cerebro se muevan rápidamente hacia adelante y hacia atrás. Esto puede suceder debido a un accidente de coche o bicicleta, una caída, un asalto o una lesión deportiva. La lesión no se manifiesta en las pruebas de imagen si no es de gran gravedad por ello, es importante acudir a un profesional que realice un diagnóstico clínico y realizar la rehabilitación correspondiente para evitar síntomas persistentes.

Las personas con conmociones cerebrales pueden presentar síntomas temporales durante un breve período de tiempo como una combinación de dolor de cabeza, fatiga, mala concentración, problemas de memoria, mareos y náuseas. Las personas pueden sentirse irritables y tener cambios en el estado de ánimo o el sueño. También pueden tener problemas para pensar con claridad, desorientación a corto plazo, visión borrosa o doble, y ser sensibles a la luz brillante o al ruido.

  • Evaluamos y diagnóstico conforme las últimas directrices internacionales.
  • Acompañamiento y asesoramiento, durante las primeras semanas, en la vuelta a la escuela, trabajo y deporte.
  • Atención en síndrome postconmocional o conmoción cerebral con síntomas persistentes.
  • Organización de charlas educativas gratuitas para equipos deportivos y escuelas.

Compromiso y trabajo por tus objetivos

Laura de la Torre

Nos apasiona nuestro trabajo

Somos el mejor grupo de recursos humanos, conformado por los mejores profesionales.

contamos con 30 años de experiencia

Tratamientos fisioterapéuticos

Si eres médico, un centro o un club deportivo y quieres colaborar

Skip to content